Log in Subscribe

Ahora es el momento de volver a ver a su alergista

Brandpoint (BPT)
Posted 9/17/20

(BPT) - Desde el inicio de la pandemia, muchos estadounidenses han cancelado o pospuesto visitas al médico que no sean de emergencia. Al inicio las consultas estaban cerradas temporalmente, pero …

This item is available in full to subscribers.

Please log in to continue

Log in

Ahora es el momento de volver a ver a su alergista

Posted

(BPT) - Desde el inicio de la pandemia, muchos estadounidenses han cancelado o pospuesto visitas al médico que no sean de emergencia. Al inicio las consultas estaban cerradas temporalmente, pero luego los pacientes evitaron el contacto personal con los médicos por temor a contagiarse con la COVID-19.

En una encuesta de seguimiento realizada por Kaiser Family Foundation en mayo pasado, cerca de la mitad (48%) de los participantes afirmaron que ellos o alguien de su núcleo familiar había pospuesto o evitado atención médica debido a la pandemia. Y tal vez, sin causar sorpresa, el 11% de los adultos en general reportaron que el problema de salud propio o de otro familiar había empeorado debido a la posposición o cancelación de citas médicas. Si usted o su hijo padece de un trastorno crónico como alergias o asma, es probable que haya experimentado un mayor debilitamiento de su salud y bienestar por seguir dilatando la visita a su alergista.

Si padece de alergias o asma, debe hacer que un alergista supervise con cuidado— y regularmente — sus medicamentos y salud general para mantener los síntomas bajo control. Como los alergistas están capacitados especialmente para ayudar a los pacientes a controlar con efectividad esos trastornos, es vital continuar con las visitas regulares para mantener los mejores resultados de salud posibles.

Procedimientos de salud y protección

Si usted es uno de tantos estadounidenses que ha evitado visitas al médico, preocupado por el contagio con la COVID-19, puede estar tranquilo, pues las consultas de alergistas en todo el país están implementando estrictos protocolos de seguridad, para proteger a pacientes y personal médico.

“Nuestra primera prioridad como alergistas es mantener a pacientes y personal protegidos de la COVID-19, y mantener controladas al mismo tiempo las alergias y asma de los pacientes”, expresó el Dr. J. Allen Meadows, M.D., presidente del American College of Allergy, Asthma and Immunology (ACAAI). “Cuando usted visite una consulta, sepa que su alergista ha puesto en práctica protocolos para que su visita sea confortable y segura”.

A continuación, algunas de las medidas de seguridad que emplean los alergistas:

  • Visitas virtuales para consultas siempre que sea posible
  • Uso obligatorio de mascarilla facial por pacientes, visitantes y personal
  • Procedimientos de distancia social en toda la oficina
  • Tiempo adicional entre visitas de pacientes para limpieza y desinfección
  • Aviso remoto de llegada, así el paciente puede esperar en su vehículo hasta que el médico esté listo para verlo, en vez de hacerlo en un salón de espera
  • En algunas oficinas, ciertos servicios— como las vacunas biológicas —se pueden administrar fuera de la consulta, directamente en el automóvil del paciente

Por qué pudiera necesitar visitas presenciales al alergista

Aunque algunos problemas se pueden analizar con el alergista usando la telemedicina, la mayoría de los tratamientos y procedimientos más cruciales de alergias y asma deben realizarse en la consulta, para garantizar que el paciente logre los mejores resultados de salud posibles.

Pruebas de alergia: A la mayoría de los pacientes se les práctica un examen de la piel en la consulta para detectar sensibilidad a animales domésticos comunes (como perros y gatos), ácaros del polvo, tipos de césped, arboles, hierbas y moho. Si está tomando un medicamento que pudiera interferir con los resultados de la prueba de alergia, o si su piel es excesivamente sensible, o padece un trastorno grave de la misma, su alergista puede optar por hacerle un análisis de sangre.

Vacunas contra la alergia: Si le están administrando vacunas contra la alergia, el procedimiento debe hacerse en persona. Las vacunas se aplican mediante un calendario con el propósito de incrementar la cantidad de alérgenos de forma regular. Por tanto, es mejor no interrumpir, evitar o posponer el día en que debe vacunarse.

Reto oral con alimentos: Con el propósito de confirmar o descartar una alergia a algún alimento, se realiza una prueba de reto oral con alimentos (Oral Food Challenge, OFC). Durante la prueba OFC, se le da al paciente una pequeña dosis oral de alimentos primero, y luego dosis mayores bajo la supervisión de un alergista certificado para confirmar la tolerancia o alergia al alimento.

Terapia biológica: La terapia biológica para dar tratamiento a trastornos alérgicos como asma, dermatitis atópica (eczema) o trastornos crónicos de los senos nasales, se debe administrar por inyección en la consulta del alergista, por lo menos al inicio.

Si está retrasado con las visitas para supervisar y dar tratamiento a sus alergias y asma, llame hoy mismo a su alergista. Pregúntele cuáles son sus procedimientos actuales de salud y protección, para saber qué puede esperar cuando llegue a la consulta.

Además, si tiene planificado visitar a un alergista por primera vez, necesitará presentar una historia de sus síntomas, y luego el alergista realizará un examen físico en su consulta. Usando esa información, el alergista puede determinar las pruebas de alergia apropiadas.

¿Necesita encontrar un alergista certificado en su localidad? Use el localizador de alergistas de ACAAI.

Comments

No comments on this item Please log in to comment by clicking here